Un guiño a la tradición, pero con tintes de renovación. El pollo, una joya, criado en un caserío vasco, en plena naturaleza. A los pobres animalitos, les hacen sudar la gota gorda, para alimentarse y beber, solo de esta forma, se consigue una carne tan suculenta y tan llena de sabor.
Lo asamos ligeramente, y después lo sumergimos en un guiso tradicional con vino tinto durante 2 horas y media a fuego muy muy bajo. Posteriormente, colamos el jugo, lo reducimos y el resto ya lo veis. Como compañeros de viaje, un "turrón de patata", es decir, patatas panadera escurridas, cocidas en leche, trituradas y añadidas de agar-agar. Posteriormente, el turrón lo marcamos en la plancha y le colocamos al ladito un hongo también asado.
EL SAMÓN SALVAJE DE ALASKA, LIGERAMENTE ASADO, CON ESPINACAS, SOJA Y SETAS DE PRIMAVERA, Y EMULSION DE JENJIBRE ENCURTIDO.
Mínima elaboración, para un producto grande, muy grande. A su lado, unas espinacas ligeramente salteadas con soja, un guiso de setas de la estación, y un toque oriental, aportado por una emulsión de jenjibre.
Otra joyita con la que me han sorprendido Paco y Juanjo. por fin un salmón que sabe a salmón, que se da de guantazos con los osos para salvar el pellejo. Sabor inmenso, textura perfecta.
Esperemos que a este salmón no se lo cargue ninguna gran superficie...
Este se queda a vivir con nosotros al menos una temporada. Y estoy seguro de que no será la única elaboración que veamos por aqui del citado salmónido salvaje.
BUEN PROVECHO!!!
SALAMANCA GASTRONÓMICA YA!!!
Pd. El día 19 de Abril, Nueva Carta de Primavera en funcionamiento.
Estimado amigo
ResponderEliminarHemos visitado tu blog y estamos muy interesados en hacerte una propuesta..
Mi mail es menchu@extremacalidad.com
Si eres tan amable me envías tu dirección y contactamos.
Un saludo.
http://www.extremacalidad.com
Será un placer Menchu. Bienvenida al blog, y muchas gracias por acercaros hasta aquí.
ResponderEliminar